La PNVU orienta la gestión para la mejora de nuestras ciudades y la promoción de viviendas de calidad

para todos los peruanos y peruanas

4 objetivos prioritarios

Así implementamos la PNVU

Aprobamos el Plan de Acción para la implementación de los servicios de la PNVU

10 de octubre 2022

Documento plantea estrategias, etapas y plazos para su implementación así como mecanismos de seguimiento y evaluación



Publicamos el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Planificación Urbana del Desarrollo Sostenible

5 de octubre 2022

Este producto de la Ley de Desarrollo Sostenible establece las condiciones para garantizar una ocupación segura y eficiente del territorio


Publicamos primer informe de Evaluación de Resultados 2021 de la PNVU

15 de junio 2022


Este informe desarrolla una primera evaluación de la implementación de la PNVU durante el año 2021.


Así elaboramos la PNVU

En el 2021 realizamos mesas de trabajo virtuales donde socializamos los avances de la Política y recibimos aportes y comentarios del sector público y privado, colectivos, gremios y especialistas.

Organizaciones ciudadanas

20 de marzo 2021

Con la participación de Peruanos de a Pie, Ciudades, Urbes Lab, Limatopías, Conurb, Colectivo Más Ciudad y Colectivo Urbanas.

Sociedad Civil

19 de marzo 2021

Con la participación de colectivos como Lima Cómo Vamos, Acuerdo por Iquitos, Ocupa tu Calle, CIDAP y Techo Org.

Gremios y Colegios Profesionales

17 de marzo 2021

Con la participación de CAPECO, ADI, el Colegio de Arquitectos, la Federación de Trabajadores de Construcción Civil, ASEI y CIP.

Noticias

Videos

Sigue nuestras redes sociales y entérate más sobre la PNVU